Principales países productores de plata

La plata, históricamente reconocida como un metal precioso de enorme importancia, ha desempeñado un papel fundamental como moneda de cambio y símbolo de poder económico para las naciones que la poseían. Este metal continúa siendo de gran relevancia, consolidándose como un recurso clave debido a su creciente demanda en los sectores tecnológico y de energías renovables.

Según datos de publicados por el U.S. Geological Survey (Mineral Commodity Summaries), en 2023 la producción de plata llego a las 26.000 toneladas. Se prevé el aumento continuado de su demanda y producción, por las propiedades y uso de este metal precioso como potente conductor térmico.

En la actualidad, la extracción y minería de plata se obtiene generalmente como subproducto de la extracción de otros metales como el plomo, el cobre, el zinc o el oro. La mayoría de su producción se concentra en unos pocos países, siendo estos fundamentales a la hora de determinar su oferta y precio.

Tabla producción minera por paises, años 2022 y 2023
*Producción en toneladas de los principales países productores de plata (Año 2022 y 2023). Fuente: https://silverinstitute.org/

Como podemos observar en la anterior tabla, el incremento porcentual de 2022 a 2023 es de 1,56%. Esto sigue en la línea de un incremento pequeño pero constante que se viene registrando desde el año 2020 con la pandemia. Además cabe destacar la presencia continuada de los mismo países que se han asentado como principales extractores de este metal: México, China, Perú, Chile, Polonia, Australia, Bolivia, Rusia, Estados Unidos, Kazajistán, Argentina e India. 

*Fuente: https://silverinstitute.org/

Concentración de la producción

Como se puede observar el 88,46% de la producción mundial de plata se concentra en 12 países. Entre México, Bolivia, Chile, Perú y Argentina producen el 50% de la extracción minera mundial de plata. Siendo clave el papel de Centro América y Sur América como productores y exportadores a otras partes del mundo.

México, líder en producción y extracción de plata

México se consolida como principal productor de plata a nivel mundial, con una sorprendente producción de un 24,6% del total. Siguiendo la tendencia que venía llevando en los últimos años, México es sin duda el referente en la extracción de plata y otros minerales; contribuyendo de forma significativa a su riqueza.

En la actualidad, todos los estados mexicanos cuentan con explotaciones mineras. En concreto,  Los yacimientos de Plata en México se presentan en la Sierra Madre Occidental y Oriental, este último se define por dos unidades geográficas: al Norte, las minas de Chihuahua, Coahuila y Durango, en
la parte central de Nuevo León, San Luis Potosí y la Mesa Central. 

Fuente: https://www.economia.gob.mx/files/gobmx/mineria/targets_mineros.pdf

Reservas de plata

En el informe de U.S Geological Survey, se estima que aún quedan 610.000 toneladas de plata en la corteza terrestre. Destacando las reservas en Perú (110.000 toneladas), Australia (94.000 toneladas) o Rusia (92.000 toneladas).

Previsiones a futuro

Según las previsiones de The Silver Institute, la producción de plata seguirá en la misma dinámica de 2023. No se estiman cambios significativos dentro del sector; los 12 países establecidos seguirán liderando el ranking de  producción en una composición muy similar a lo ya marcado. 

Tanto la oferta como la producción, irán incrementando entre 1% y 2% anualmente. Este incremento viene promovido por el uso de la plata en el sector tecnológico, energético y médico.