Plata Meneses es una prestigiosa empresa española, dedicada a la Orfebrería y Platería, fundada en 1840 por Leoncio Meneses y Alonso.
En sus primeros años de creación, su actividad comercial se centraba en la orfebrería religiosa; posteriormente comienzan a centrarse en la creación de objetos de plata y elementos para hoteles, llegando a convertirse a los pocos años en un referente dentro del sector. Tanto es así, que su éxito los lleva a ser nombrados «Proveedor dorador y Plateador de la Casa Real» en el año 1856.
Durante esta etapa, la creación de objetos de plata se distinguía por el empleo de plata de máxima calidad, de 925 milésima para un mercado de lujo.
A finales del siglo XIX, la empresa toma la decisión de internacionalizarse y abrir su línea de negocio al segmento de la clase media española. Para ello, Leoncio Meneses y Alonso pone en práctica sus conocimientos de galvanoplastia, plateado y flores artificiales aprendidos durante su estancia en Gibraltar, por parte de ingenieros ingleses.
Tras más de un siglo de trabajo, la empresa cierra en 1992. En la actualidad, la marca «Plata Meneses» está registrada bajo una empresa llamada «Meneses Orfebres», sin embargo no posee el reconocimiento de su antecesora.
¿LA plata meneses es plata?
No, la «plata Meneses» no es plata; este término se emplea para denominar un compuesto a base de alpaca o metal plateado con un baño electrolítico de plata, fabricado por la empresa Plata Meneses.
Los productos de plata Meneses llevan un punzonado o contraste que los hace fácilmente reconocibles. Llevan sellos con la palabra (Meneses) o una M gótica con rayos, junto a palabras como (Metal plateado), (Alpaca) o números y letras que indican el grosor del chapado.

Esto no quiere decir, que la compañía Plata Meneses no realizará piezas en plata. Como decíamos la principio de este blog, esta empresa comenzó con la fabricación de piezas de plata de primera ley, aunque en la actualidad no quedan muchas y son difícil de ver.