Plata Britannia: Significado e Historia

Compro plata

¿Qué es la Plata Britannia?

Originalmente se conoce como Plata Britannia a un tipo de aleación de plata con una pureza de 95,84% de plata y el restante 4,16% de cobre. Este tipo de plata es principalmente utilizado en la acuñación de monedas y lingotes, aunque también puede usarse para la creación artística. 

Puede distinguirse de otro tipo de plata por la presencia del contraste Britannia, es decir, una figura de una mujer con un casco, sosteniendo un escudo del Reino Unido y un tridente con la otra mano.

La plata Britannia se caracteriza por su alto contenido en plata. Esta característica le proporciona un brillo y maleabilidad distintivos. Esta maleabilidad permite a los orfebres la creación de formas y diseños que sería imposible con plata esterlina, aunque la hace más frágil a roturas.

A partir de 2013, la Royal Mint aumentó el estándar de pureza al término «Plata Britannia» para referirse a monedas de 999 milésimas (99,9%) de pureza.

historia de la Plata Britannia

Desde el año 1300, el estándar de calidad para las piezas realizadas en plata en Reino Unido estaba marcado por la plata Esterlina (925 milésimas).

A finales del siglo XVIII, tras el declive en la calidad de piezas de plata y la escasez provocada por la fundición ilegal de monedas de plata esterlina para la fabricación de obejtos; el Gobierno Británico tuvo que decretar en 1697 el aumento del estándar de calidad de plata a 958,4 milésimas (958,4%). La plata Britannia se marcó con la imagen de Britannia, reemplazando así al León Pasante propio de la plata esterlina.

El aumento de pureza propició la exportación de piezas de plata a Francia, quiénes habían adoptado previamente un estándar de plata más alto que el de la antigua plata esterlina.

Sin embargo, la plata Britannia no triunfó entre el gremio de los orfebres. La nueva plata era una materia prima con un coste superior y la mayor pureza hacía que las piezas fabricadas fueran más blandas y no tan duraderas. Los comerciantes de plata presionaron al parlamento para restablecer el antiguo estándar de plata esterlina. Finalmente, en 1720 la plata esterlina volvió a ser el estándar oficial de Reino Unido y la plata Britannia quedó como un estándar opcional de mayor pureza.

Durante el siglo XVIII y XIX el uso de la plata Britannia fue residual. No es hasta finales del siglo XX, en 1987, cuando la Royal Mint del Reino Unido introdujo la moneda de plata conocida como Britannia Silver Coin. Esta moneda fue creada con una pureza del 95.8% de plata (958 milésimas), recuperando nuevamente el estándar de acuñación plata Britannia. En 2013, la Royal Mint aumentó su pureza al 99.9% de plata pura (999 milésimas), equiparándola a los estándares modernos de inversión en metales preciosos.

A día de hoy es el máximo estándar de curso legal en Reino Unido y en gran parte del mundo.