Plata de Ley, Plata Esterlina y Plata Britania: ¿Cuál es la Diferencia?

Tabla de Contenido

La plata es un metal precioso utilizado a lo largo de la historia en acuñación de moneda, joyería y fabricación de objetos decorativos. Es un metal muy valorado por su estética, durabilidad y maleabilidad. Sin embargo, no toda la plata es igual.

Los términos «plata de ley», «plata esterlina», «plata de primera ley» y «plata Britania» se refieren a diferentes conceptos sobre las aleaciones de plata, cada una con sus propias características y significado. En este artículo, te ayudaremos a aclarar sus diferencias.

¿Qué es la ley?

La ley es una unidad que especifica el nivel de pureza que presenta un objeto de plata en su aleación. Su medida se realiza en milésimas, es decir, partes por 1000 unidades. Cuando decimos que una joya es de Plata 925, queremos decir que está tiene presente 925 partes de plata pura por 1000 partes, o lo que es lo mismo, 92.5 % de plata y el otro 7,5% de otros metales.

¿Entonces, qué es la plata de ley?

El término plata de ley, se emplea para joyas u objetos que cumplen con unos requisitos mínimos de pureza. En España se considera plata de ley a los objetos o joyas en cuya composición hay más de 800 milésimas de plata.

¿Qué es la plata de primera ley?

El término «plata de primera ley» se refiere a un grado de pureza mínimo que deben tener las piezas de plata para ser consideradas de máxima pureza, está determinado por regulaciones legislativas en un periodo de tiempo concreto.

En España, desde 1988 a la actualidad, este nivel está situado en 925 milésimas (92,5% de pureza). Esta cifra ha variado en el tiempo, por ejemplo; en España en 1935, se determinó que se llamaría plata de primera ley a los que tuvieran una pureza superior a 915 milésimas. 

Plata de segunda ley

En España, se denomina plata de segunda ley a piezas de plata de categoría inferior, las que tienen una pureza entre 800 (80%) y 924 (92,4%).

¿Qué es la plata esterlina?

La denominación plata esterlina nace en Inglaterra en el año 1300, dónde el Rey Eduardo I crea una enmienda por la cual todos los artículos de plata deben estar realizados con una pureza de 925 milésimas. Desde entonces hasta la actualidad, se ha mantenido este término para referirse a las piezas de plata con un porcentaje de 92.5% de plata pura.

¿Es lo mismo plata de primera ley que la plata esterlina?

Sí, en España los términos plata de primera ley y plata esterlina se refieren ambos a plata con 925 milésimas de pureza.

¿Qué es la plata Britania?

La plata de Britania aparece en 1697 como una alternativa de mayor pureza para sustituir a la plata esterlina, sobre todo en piezas como monedas o lingotes. La plata de Britania tiene una pureza de 95,85% de plata pura y el resto generalmente de cobre.

En la actualidad este término sigue siendo empleado para designar a la plata 958 pero también existen monedas de inversion de máxima pureza (999 milésimas), bajo el termino Plata Britania.

La plata, en sus diferentes formas y aleaciones, ha jugado un papel importante a lo largo de la historia en la creación de monedas, joyas y objetos decorativos. Entender las diferencias entre la plata de ley, la plata esterlina y la plata Britania te permite apreciar mejor su calidad y valor, ya sea como inversionista, coleccionista o vendedor. Esperamos que este artículo le haya servido de ayuda.